La energía solar térmica utiliza la energía que proviene del sol para calentar un fluido que se podrá utilizar para las siguientes aplicaciones típicas:
- Producción de agua caliente sanitaria: En viviendas unifamiliares, bloques de viviendas, hoteles, casas rurales, etc.
- Climatización de piscinas: La aplicación más rentable de la energía solar térmica. Piscinas públicas y privadas para climatización anual o simplemente para ampliar el periodo de baño en verano.
- Apoyo a la calefacción: Actuando en paralelo con un sistema convencional como caldera, bomba de calor o similar.
- Refrigeración solar: Novedosa aplicación para el uso de la instalación solar cuando menos hace falta, verano, y cuando mayor demanda de frío hay para la climatización.
- Procesos industriales: Para aquellas industrias que necesitan gran cantidad de energía para calentar fluidos.
- Solar termoeléctrica: Para generación de energía eléctrica en procesos con fluidos a altas temperaturas


La energía solar fotovoltaica utiliza la energía que proviene del sol para generar una corriente eléctrica que se puede utilizar para las siguientes aplicaciones típicas:
- Venta de energía eléctrica: Conexión a la red. Interesante como inversión. Se trata de generar energía en forma eléctrica e inyectarla a la red eléctrica que compra esa energía aplicando interesantes primas por tratarse de energía "limpia"
- Electrificación de zonas aisladas: Cuando no se dispone de red eléctrica convencional, el uso de la energía solar (o en unión con la eólica) puede proporcionar de toda la energía eléctrica que necesite:
- Viviendas
- Explotaciones agrícolas o ganaderas
- Equipos eléctricos que necesiten autonomía de la red
- Bombeo solar: Para evitar los engorrosos motores de gasóleo y hacer el riego totalmente automático.
ERA Ingeniería le ofrece todas estas posibilidades y otras personalizadas a las necesidades energéticas y los recursos disponibles en todas las vertientes de nuestra actividad: ingeniería, consultoría, instalación y gestión administrativa.